Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NAVIDAD. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de diciembre de 2019

MARQUESAS DE NAVIDAD


Venga venga que llegamos tarde para las recetas de Navidad. Para que no nos pongamos nerviosos, os traigo una recetita mega fácil, pero de verdad de la buena. Mega fácil y riquísima. Unas marquesas que saben a gloria pura y bendita.....eso que siempre decimos -ayyyy, parece que estemos comiendo nubes...- ...pues se queda corto¡¡. Para los amantes de las tartas de santiago , les va a encantar, y para los que no lo sean ,también, porque son pequeños bocados tiernos tiernos, ligeramente azucarados y que se deshacen en la boca. Ala¡¡¡. En la foto parecen más grandes de lo que realmente las hice. Mi propósito era hacerlas pequeñitas para que de un bocado entrasen en la boca y pensar....uyyy ...esto se come en ná.....me voy a comer otra¡¡¡ y así sin parar....una detrás de otra¡¡. 

INGREDIENTES ( para unas 20 marquesas )
125 g de almendra molida / 125g de azúcar / 2 huevos y medio / ralladura de medio limón / azúcar glas para espolvorear.

ELABORACIÓN
Ponemos la almendra y el azúcar en un bol y con ayuda de unas varillas manuales, mezclamos.



A continuación añadimos la ralladura de limón y los huevos. Para conseguir ese medio huevo, batimos un huevo entero bien batido, pesamos, y añadimos la mitad al bol. Mezclaremos con varillas eléctricas un par de minutos hasta integrar por completo.

Yo he utilizado unas cápsulas cuadradas pequeñitas que las podéis encontrar en tiendas de reposteria on line. Pero si es complicado para vosotros, podéis hacerlas en cápsulas pequeñas de cupcakes o magdalenas. Rellenar las cápsulas casi hasta arriba del todo con ayuda de una manga pastelera.


Horno precalentado a 180ºC arriba y abajo. Hornear durante unos 15 min o hasta que veáis que están ligeramente doradas. Dejamos enfriar encima de una rejilla y espolvoreamos con abundante azúcar glas.




COMENTARIOS
- Si las hacéis con antelación no hay problema, aguantan bien un par de días , más no.
- Hacedlas pequeñitas , ya veréis que son un vício y no son para nada pesadas.
- Os recuerdo que podéis echar un vistazo a la sección de Navidad del blog....encontraréis varias recetillas resultonas para estas fechas.

domingo, 23 de diciembre de 2018

GALLETAS DE JENGIBRE




En nada llega nochebuena, para más señas en dos días. Marchamos el Lunes a Barcelona para pasar las fiestas de navidad con la family. Siempre me gusta llevar algún detallito. El año pasado decoré una botella de vidrio de cerveza. La pinté de color blanco y le puse unos detallitos con cordel de esparto. Quedó muy mona. Y junto a la botella envolví una botellita de aceite de oliva temprano o de primera prensada ( está delicioso ummmmmm¡¡¡). Este año, volveré a repetir la botella con otra decoración ( me pirran las botellas decoradas para utilizarlas de floreros...) y añadiré unas galletitas de jengibre, que es la receta que os traigo hoy. Son unas galletas especiadas, olorosas, muy sabrosas. Me encantan.....y es que son tan navideñas¡¡.

INGREDIENTES
400g de harina de trigo / 120g de mantequilla a temperatura ambiente / 120g de azúcar moreno / 140g de melaza , miel de caña o miel / 1 huevo / 2 cucharadas de postre de jengibre / 1 cucharada de postre de canela / 1 cuarto de cucharada de postre de nuez moscada / una pizca de sal

ELABORACIÓN

En un cuenco tamizamos la harina junto las especias y la sal. Reservamos.
En un bol con el accesorio de pala mezclamos la mantequilla y el azúcar unos 5 minutos a velocidad media alta. Añadimos el huevo y seguimos batiendo hasta que se integre bien. Si véis que se os corta la masa añadir una cucharada de los ingredientes secos y volverá a ligar. Incorporamos la miel y seguimos batiendo hasta incorporar todo bien. Finalmente y a velocidad baja vamos añadiendo los ingredientes secos poco a poco. Cuanto esté todo bien integrada, hacemos una bola con ayuda de una espátula y pasamos esta masa a una hoja de papel de horno. Dividimos la masa en dos. Estiramos una de las mitades. Para ello la colocamos encima de una hoja de papel de horno, colocamos otra encima y con ayuda de unos topes estiramos la masa a unos 6 milímetros.


Reservamos en nevera unos 20 minutos hasta que la masa endurezca. Hacemos lo mismo con la otra mitad de masa. Precalentamos el horno a 175ºC. Sacamos la primera porción de masa y hacemos formas con un cortador de galletas. En este caso de hombrecito.



Colocamos las porciones en una bandeja de horno y calentamos durante unos 10-12 min.



Pasado este tiempo, sacamos del horno y dejamos enfriar encima de una rejilla.




DECORACIÓN
Para la decoración utilizaremos glasa real. Yo en este caso he optado por hacer la glasa con un preparado que la verdad es que da muy buen resultado. Seguís las instrucciones del fabricante y ya tenéis preparada vuestra glasa. Tenéis que aligerarla un poquito con agua para obtener una consistencia más fluida. ( este punto merece un post aparte para explicar las diferentes consistencias de la glasa......me lo anoto para hacerlo¡¡ ). Teñís una parte de rojo , otra de verde y otra la dejáis en blanco , o todo en blanco queda genial. Manga pastelera con boquilla lisa y a decorar¡¡.


Os dejo una fotitos de la botella que os comentaba .....







COMENTARIOS
-Si podéis encontrar la miel de caña, mejor que mejor. Con miel normal os quedarán también espectaculares....pero con miel de caña quedarán megaespectaculares.
-El tema de las especias es esencial,pero podéis jugar un poquito con las cantidades. Además también podéis añadir otras como por ejemplo clavo de olor.....
-La decoración con glasa es opcional......pero no me váis a negar que es lo que les da el toque definitivo y navideño¡¡

jueves, 14 de diciembre de 2017

TARTA RAFFAELLO. ALMENDRA, CHOCOLATE BLANCO Y COCO



La tarta que os propongo hoy es una tarta con un sabor delicado.....no es nada empalagosa.....es como una nube gracias al maravilloso bizcocho de almendra blandito blandito de su interior. Nos recuerda a esta época navideña por su aspecto y por su sabor a bombón raffaello, ya que está hecha con almendra, chocolate blanco y coco......una verdadera delícia.
Hay varios pasos a seguir. No os agobiéis......con organización se puede hacer esto y mucho más¡¡

INGREDIENTES ( 4 bizochos de 15 cm )
Para el bizcocho de almendra: 6 huevos M / una pizca de sal / 200g de azúcar / 100g de almendra molida / 125g de harina
Para el almíbar de coco: 100 g de agua / 100g de azúcar / 50g de leche de coco
Para el relleno: 200g de chocolate blanco / 50g de leche de coco / 250g de queso mascarpone / 500g de nata para montar 35 % / 30g de azúcar glass / 40g de coco rallado /
Decoración:bombones raffaello caseros
    https://elaboracionesderosa.blogspot.com.es/2017/12/bombones-raffaello.html
 , almendra a cubitos, coco rallado.......

ELABORACIÓN

BIZCOCHO DE ALMENDRA
Horno precalentado a 175ºC.
Separamos las yemas y las claras. Las claras con la pizca de sal las batimos en un batidor con varillas eléctrico. Cuando empiecen a montar vamos añadiendo el azúcar en forma de lluvia. Seguimos batiendo hasta obtener un merengue de picos suaves. Reservamos.
Batimos las yemas hasta que blanqueen y doblen su volumen. Las incorporamos a las claras y mezclamos poco a poco.


 Añadimos la almendra molida, seguimos mezclando con movimientos envolventes y por último la harina tamizada. Acabamos de mezclar.


 Repartimos en los moldes que ya los tendremos engrasados y con la base forrada de papel sulfurizado. Horneamos unos 25 minutos. Os ha de quedar un bizcocho blanquito y muyyyyyy tierno, tipo pa de pessic. Dejamos enfriar encima de una rejilla y desmoldamos. Reservamos.



ALMÍBAR DE COCO
Mientras se enfrían los bizcocho haremos el almíbar. En un cazo ponemos el agua y el azúcar. Llevaremos a ebullición y lo dejaremos un minuto. Separamos del fuego e incorporamos la leche de coco. Removemos bien y dejamos enfriar.

RELLENO
Derretimos al baño maría o en el micro el chocolate blanco junto con la leche de coco. Removemos bien y dejamos templar.
Montamos la nata con ayuda de un robot con varillas eléctricas. Cuando empiece a montar añadimos el azúcar glass en forma de lluvia. Montamos por completo. Añadimos el coco rallado y mezclamos con ayuda de una espátula suavemente.
Sacamos el queso de la nevera y lo ablandamos con una espátula hasta hacerlo totalmente cremoso. Le añadimos la mezcla de chocolate y leche de coco mezclando bien para que todo se integre. A continuación iremos añadiendo la nata poco a poco y suavemente iremos mezclando con movimiento envolventes.




MONTAJE
Ponemos uno de los bicochos. Calamos con el almíbar con ayuda de un pincel o un biberón. Un poco de relleno y lo extendemos. Repetimos el proceso hasta acabar con el último bizcocho. Cubrimos toda la tarta con la mezcla de relleno y decoramos al gusto.



He utilizado para la decoración los bombones raffaello que arriba ya os he dejado el enlace 

Y unas galletitas de mantequilla y vainilla con forma de reno


COMENTARIOS
-Quizás lo más delicado de hacer es el bizcocho. Tened cuidado al ir incorporando cada ingrediente a las claras montadas para que no se bajen demasiado.

BOMBONES RAFFAELLO




La Navidad está al caer, así que poco a poco voy a ir haciendo acopio de mis dulces navideños preferidos. La verdad es que al principio de estar casada, entre el lote navideño que le daban a Manolo y lo que yo compraba ( que no era poco ) nos sobraban dulces para el resto del año. Además que al ir a comer a casa de la familia, ellos ya tenían su propio repertorio , así que era una hartura¡¡.
A partir de mi afición por la repostería todo esto se acabó. Hago lo imprescindible, lo que nos gusta....un turroncito de yema...http://elaboracionesderosa.blogspot.com.es/2014/12/turron-de-yema.html , uno de chocolate crujiente http://elaboracionesderosa.blogspot.com.es/2014/11/turron-de-chocolate-tipo-suchard.html , algunos polvorones http://elaboracionesderosa.blogspot.com.es/2014/11/polvorones-de-canela.html , un panettonehttp://elaboracionesderosa.blogspot.com.es/2015/11/panettone_30.html y el roscón de reyes. Pis pas......y creo que estos bombones raffaello también se convertirán en uno de los imprescindibles de nuestra navidad¡¡

INGREDIENTES ( Para unas 40 unidades )
400g de chocolate blanco / 200g de nata para montar / 200g de almendras molidas / galleta de helado / 200g de chocolate blanco para rebozar/ coco rallado para rebozar

ELABORACIÓN

Lo primero que vamos a hacer es una ganaché de chocolate blanco. Para ello, ponemos en un cazo la nata y en cuanto empiece a hervir, la echamos encima de los 400g de chocolate blanco que estarán troceados.


 Dejamos un minuto y removemos y mezclamos bien con una cuchara hasta que todo esté bien integrado. A continuación incorporamos la almendra molida y mezclamos bien. Dejaremos enfriar por completo a temperatura ambiente cubierto con papel film.




Machacamos las galletas de helado con las manos o con un rodillo. No hace falta que queden totalmente finas.


Empezamos a coger masa y a hacer bolitas. En este momento podrías poner dentro de la bolita una almendra. Rebozamos en las galletas machacadas apretando bien para que queden adheridas a la masa creando una capa crujiente.


Derretimos los 200g de chocolate blanco en el microondas con cuidado de que no se nos queme ( ir haciéndolo poco a poco a intervalos de 15 o 30 segundos ). Rebozamos las bolitas en el chocolate e inmediatamente en el coco rallado.


COMENTARIOS
Nada más.....ya está......es que son tan fáciles de hacer.
Creo que ya he puesto que podéis poner cuando estéis formando las bolitas un fruto seco en su interior. Le dará un extra de crujiente¡¡


miércoles, 14 de diciembre de 2016

MANTECADOS DE CHOCOLATE


 
Vamos con otra recetita navideña¡¡ Los mantecados de chocolate......ñammmmmmm
 

INGREDIENTES ( Para unas 24 unidades )
525g de harina / 225g de icing sugar / 25g de cacao puro / 250g de manteca de cerdo

ELABORACION
Horno a 150ºC.
Ponemos un papel de horno encima de una bandeja de horno y extendemos la harina, la vamos a tostar ligeramente. Metemos la bandeja en el horno durante unos 40 minutos y vamos removiendo la harina cada 10 minutos para que se tueste por igual.
 

 
Sacamos de horno y dejamos enfriar.
En un bol, tamizamos 500g de harina junto con el cacao y el azúcar, añadimos la manteca de cerdo y vamos mezclando con nuestras manos.
 

 
Vamos a conseguir una masa compacta y lisa. Hacemos una bola.
 
 

Iremos cogiendo porciones de masa. Aplastaremos ligeramente y cortaremos con un cortapastas. Podéis usar la medida que queráis ......pero yo no los haría muy gordotes ni muy enormes.....de 4 o 5 cm está genial.....




Horno precalentado a 190ºC.
Vamos colocando los mantecados encima de una bandeja de galletas o encima de una bandeja con papel de horno. Horneamos durante unos 15 o 20 minutos. Cuidado no se quemen.....
 
 
Una vez listos, los dejamos enfriar encima de una rejilla y una vez fríos , espolvoreamos azúcar glas por encima.
 

 
Y ya están listos para comer¡¡¡. Si los envolvéis en papelitos decorados ya es la bomba......
 

 
COMENTARIOS
-En los ingredientes pongo un poquito más de harina ya que cuando se seca en el horno mengua un poquito y necesitamos los 500g justos¡¡.
-Los papelitos los podéis encontrar en tiendas de repostería on line. Yo suelo comprar en Maria Lunarillos......echar un vistazo a todo lo que tiene y ya me contáis¡¡.